“La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.” Wikipedia.
Todo esto puede sonarnos demasiado a marciano, pero realmente cada vez lo tenemos más y más cerca.
Tan cerca que podemos meternos dentro y explorar sus límites, que no son muchos.
La realidad virtual nos permite viajar sin movernos de casa, explorar espacios desconocidos en los que nunca hemos estado o que nunca llegaremos a estar, bien por nuestras circunstancias o por otras de otra índole, aunque bueno, eso ya es otro tema.
Puede estar destinada a fines lúdicos como en los videojuegos, a fines empresariales como en el caso de las infografías arquitectónicas o diseños personalizados e incluso a la educación y a situaciones de defensa o seguridad
Dentro de la Realidad Virtual podemos encontrar tanto espacios reales como espacios creados o modificados digitalmente.
Y seguro que hay muchísimas más cosas interesantes sobre este tema, pero por ahora hasta aquí es hasta donde puedo entrar